
La segunda jornada de BNEW continuó la senda iniciada en la jornada inaugural, desgranando a conciencia el papel que jugará la innovación en el corto y medio plazo en la realidad socioeconómica.
La conversación ha ido sucediéndose en los diferentes paneles dispuestos por la organización. Desde abordar asuntos internacionales, como la situación de la economía en África, hasta el ámbito local, con el presente y futuro tecnológico para la ciudad de Barcelona, pasando por un análisis del mercado de proximidad, la relevancia del Big Data o la implantación de la economía circular, han sido algunos de los temas que han transitado por unos encuentros con un alto seguimiento en el ámbito digital.
Seidor, una jornada más, ha tenido un papel protagonista gracias al keynote que Javier Alonso, Marketing & Commerce Senior Advisor, mantuvo en el escenario Ecommerce Bagile de la Estació de França de Barcelona.
Javier analizó en profundidad el escenario al que se enfrenta la industria B2B, destacando a partir de datos concretos el impacto económico que suponen a nivel mundial. Hizo hincapié, además, en la aceleración de la digitalización acontecida en las empresas tras la crisis sanitaria.
Las estrategias de digitalización preexistentes se han visto forzadas a repensarse, acelerando sus inercias o reorientándose, dependiendo de cada organización. Tanto el papel de los distribuidores como el rol del minorista, según el experto, tiene un comportamiento parecido en algunos aspectos al exhibido por el consumidor final en el vasto mundo de Internet. Sus exigencias se basan en ganar en agilidad, disponer de sus pedidos con celeridad y contar con una visión global del stock disponible. El reto de futuro implica ampliar el alcance y fiabilidad de los canales digitales, al tiempo que se preservan los canales tradicionales.
Javier Alonso comenta las oportunidades que se abren para las empresas que operan en el ámbito B2B.
Inspiration Talks
Durante el tiempo dedicado a Inspiration Talks en la tarde, cabe subrayar que se trataron dos temas de relieve en el ámbito digital. Por un lado, la presencia de la mujer en el sector tecnológico, que trató Cecilia Tham en la ponencia denominada Tecnología: Empoderamiento y diversidad. Por otro lado, se analizaron los retos y oportunidades que afectan a las denominadas Smart Cities, de la mano de Alicia Asín, una de las mayores expertas en Inteligencia Artificial, IoT y Big Data.

BNEW seguirá durante el resto de la semana marcando la agenda mediática y debatiendo en torno a los desafíos socioeconómicos. Mañana, de 11 a 19h, la tercera sesión del evento convoca a actores influyentes del ecosistema digital.